
Existen diferentes formas de alopecia, la más común es la hereditaria también conocida como alopecia androgenética o calvicie común. Millones de hombres y mujeres la padecen, no obstante, esta puede ser tratada satisfactoriamente por su dermatólogo.
Síntomas
Todo el mundo pierde cabello; es normal que se desprendan alrededor de 50 – 100 cabellos cada día, sin embargo si usted nota la presencia de áreas sin cabello o adelgazamiento del mismo usted puede padecer alopecia.
La alopecia hereditaria o calvicie común suele manifestarse en primera instancia con un aumento de la secreción de grasa a nivel del cuero cabelludo acompañado de la presencia de caspa en el pelo; luego el cabello tiene hacerse más fino de manera progresiva hasta que este se desprende fácilmente lo cual se traduce en una perdida perceptible de la densidad capilar. Es más frecuente en hombres adultos, sin embargo también puede afectar a mujeres luego de la menopausia.
Causas
Hay muchas causas de pérdida de cabello. Las mujeres pueden notar una caída exagerada luego del parto; las personas sometidas a mucho estrés pueden padecer una pérdida de cabello muy perceptible, e incluso varias enfermedades y algunos tratamientos médicos pueden ser causantes.
La alopecia hereditaria o calvicie común es causada por un efecto directo de las hormonas masculinas sobre el folículo piloso del cuero cabelludo; esto provoca un aumento del sebo y una disminución del grosor del cabello lo que implica un fácil desprendimiento.
Diagnóstico y Tratamiento
Debido a que existen numerosas causas de calvicie el dermatólogo actuará como un detective y realizará varias preguntas como las siguientes:
¿La caída del cabello fue gradual o repentina?, ¿Qué medicamentos ha tomado?, ¿Conoce usted si es alérgica a algo?, ¿Está a dieta?, ¿Su período menstrual es regular?
El dermatólogo también examinará directamente el cabello y el cuero cabelludo, y podría traccionarlo durante la inspección. En ocasiones será necesario realizar exámenes complementarios como un análisis de sangre e inclusive una biopsia.
Una vez determinada la causa el dermatólogo puede iniciar un programa de tratamiento dependiendo del origen de la enfermedad.
El tratamiento podría incluir:
- Medicación para ser aplicada en el cuero cabelludo como champús y lociones.
- Tratamiento sistémico
- Procedimientos como la aplicación de plasma rico en plaquetas o trasplante capilar