ROSÁCEA TRATAMIENTO QUITO

La rosácea es una enfermedad crónica de la piel que afecta principalmente a la cara. Los primeros síntomas son enrojecimiento facial o rubor que viene y va. Pero con el tiempo puede llegar a ser persistente y más visible.

Síntomas
- Enrojecimiento frecuente en las mejillas, nariz, mentón y frente.
- Ruborización persistente.
- Venitas rojas visibles en cara debido al agrandamiento de los vasos sanguíneos.
- Piel seca.
- Ardor, picor.
- Lesiones muy similares a espinillas. Es por esta razón que el acné es el prinicial diagnóstico diferencial
Causas
Los expertos no están seguros de qué causa la rosácea específicamente, no obstante, creen que es debido a una combinación de factores genéticos y ambientales. Hay varias teorías acerca de una posible causa:
- El sistema inmunológico parece estar implicado en el desarrollo de la rosácea.
- El ser de piel clara parece aumentar las probabilidades de desarrollar rosácea.
- Tener familiares con rosácea se considera un factor de riesgo.
- La Exposición crónica aumenta las posibilidades de padecer rosácea.
- Un ácaro de la piel llamado Demodex folliculorum puede contribuir a la rosácea. La teoría es que los ácaros bloquean las glándulas sebáceas y provocan la inflamación que subyace a la rosácea.
- Una bacteria asociada con úlceras gastrointestinales, llamada Helicobacter pylori, puede también jugar un papel.
Tratamiento
La rosácea no mejora ni se resuelve expontáneamente; es más, sin tratamiento adecuado puede empeorar con el tiempo. Por otro laso, la auto-medicación puede agravar el cuadro provocando más enrojecimiento y más lesiones similares a espinillas.
El tratamiento para la piel incluye:
- Medicina a ser aplicada sobre la piel afectada
- Protector solar
- Un emoliente para ayudar a reparar la piel.
- Láseres y otros tratamientos de luz.
- Antibióticos (aplicados a la piel y en tabletas).