LÁSER PARA ELIMINAR TATUAJES

El láser es la mejor alternativa para borrar un tatuaje. Tiene que ser un láser específico, y en la actualidad ya disponemos de los avances tecnológicos que nos permiten lograr este objetivo con éxito. No obstante, para que los resultados sean óptimos debemos tomar en cuanta lo siguiente:
- Antigüedad del tatuaje.- Cuanto más antiguo sea el tatuaje mejor será la respuesta al tratamiento con láser ya que unas células denominadas macrófagos que se encuentran presentes en la piel han comenzado a trabajar tratando de eliminar las partículas de pigmento extraño.
- Tatuaje profesional o amateur.- Si el tatuaje ha sido realizado por un profesional más difícil será de eliminar el tatuaje con láser, ya que los tatuajes realizados por expertos tienen más carga de tinta. Por otro lado, los tatuajes amateur que se realizan con tinta china, bolígrafos o con pequeñas escarificaciones en la piel son más fáciles de borrar.
- Localización.- Existen zonas como las extremidades superiores e inferiores y espalda en donde la tinta del tatuaje penetra más profundamente haciendo más difícil su eliminación.
Además es importante conocer que suelen necesitarse varias sesiones de tratamiento. Por ejemplo para un tatuaje de color negro (el más sencillo de eliminar) pueden necesitarse aproximadamente de 4 a 6 sesiones. Mientras que los tatuajes que más colores tienen van a ser un poco más difíciles de borrar ya que se necesitan diferentes tecnologías para ser eliminados. Asimismo se debe considerar que los tatuajes de color blanco o beige no van a poder ser tratados con la tecnología que disponemos actualmente.
Antes del tratamiento recomendamos aplicar una crema anestésica o infiltramos un anestésico local ya que la aplicación del láser puede ser un poco dolorosa.
Inmediatamente después del tratamiento la piel se enrojece y puede aparecer un pequeño sangrado puntiforme o unas pequeñas ampollas que suelen resolverse luego de una semana. Recomendamos la aplicación de una crema antibiótica, vendaje y evitar la exposición solar.
Como consecuencia del tratamiento pueden haber cambios en el color de la piel.
Hiperpigmentaciones en donde el área tratada se torna oscura y suele ser transitorio o hipopigmentaciones donde la piel se aclara ya que los láseres también pueden afectar la melanina de nuestra piel y pueden dejar una mancha blanca que puede ser permanente.
Como un consejo final les sugerimos que antes de hacerse un tatuaje piensen bien en el dibujo o en el nombre a plasmar ya que es muy frecuente en nuestra consulta que los pacientes pidan eliminar nombre de parejas con las que ya no están.