DEPILACIÓN CON LUZ PULSADA INTENSA
En la actualidad la luz pulsada intensa es el tratamiento más eficaz y demandado para el tratamiento del enrojecimiento facial producido por la rosácea.

La rosácea es un trastorno de la piel que provoca enrojecimiento y la aparición de lesiones eritematosas e inflamadas en las mejillas, la nariz, el mentón, la frente o los párpados. Es un padecimiento que puede durar muchos años y que puede empeorar con el tiempo si no es tratado adecuadamente.
El tratamiento de la rosácea se divide en dos partes.
- Medicinas – Su dermatólogo pueden utilizar diferentes medicinas para tratar la rosácea. Estas pueden ser geles, cremas o lociones para aplicar sobre la piel, o tabletas para administrar por vía oral. Es muy probable que deba tomar o usar medicinas por mucho tiempo.
- Luz Pulsada Intensa – Este procedimiento está basado en la emisión controlada de pulsos de luz sobre la superficie cutánea, lo cual consigue disminuir en pocas sesiones el enrojecimiento y la sensación de bochorno propio de la rosácea. A continuación detallamos esta técnica:
La lampara de luz atraviesa un filtro el cual permite que solo la luz con la longitud de onda adecuada sea absorvida por la hemoglobina que se encuentra en los vasos sanguíneos.
La hemoglobina convierte la energía de la luz en calor y este calor permite colapsar los vasos sanguíneos resposables del enrojecimiento facial.
Un tratamiento facial completo requiere de 4 sesiones aproximadamente, las cuales deben ser realizadas cada 3 semanas. Puede ser necesario repetir el tratamiento cada año.
Antes del Tratamiento:
- No estar bronceado ni someterse a exposición solar un mes antes al tratamiento.
- Si la zona a tratar es muy sensible, su dermatólogo podría prescribirle una crema anestésica, para disminuir la sensación de dolor que podría causar el láser.
Posterior al tratamiento:
- Se puede utilizar maquillaje inmediatamente luego del procedimiento.
- No exponerse al son durante un mes luego del tratamiento.
- Utilizar bloqueador solar de amplio espectro cada dos horas de forma constante.
- Durante la noche aplicar cremas hidratantes para acelerar el proceso de recuperación.